jueves, 13 de febrero de 2020

Mujeres Dominan Sector Agrourbano, Una Accion Justa y Necesaria

Nuestro país ha tenido y sigue teniendo una transformación muy importante en materia de equidad, libertad y respeto por el género femenino.

Afortunadamente, el rubro agropecuario no ha quedado excento de ello aunque no con el protagonismo que quisieramos para los tiempos actuales: según datos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), las mujeres representan en promedio el 43% de la fuerza laboral agrícola en países en desarrollo, mientras que países como Chile, Perú, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá y Paraguay esa cifra llega a menos del 20%, de acuerdo a la FAO.

Históricamente, se ha considerado al agro como un sector donde la fuerza física y el enfrentamiento a condiciones extremas se asocian a capacidades masculinas. Sin embargo, pese a esto, la mujer a podido aumentar su participación en este sector, trazandose un camino en forma admirable, ejemplo de ello nuestra Ministra del Poder Popular para la Agricultura Urbana Gabriela Peña.


La participación Femenina ayuda a mejorar el clima laboral, al aportar habilidades que se relacionan con la empatía y la valoración del otro, además de poseer una mayor predisposición a la comunicación y al feedback, lo que es sustancial a la hora de resolver conflictos.

Por otra parte, las mujeres fortalecen las dinámicas de equipos, ya que poseen más habilidades para reunir personas y aglutinar mas opiniones, promoviendo así la participación constantes de amplios grupos de trabajo.

Por lo que la invitación es entonces a seguir avanzando en materias de equidad de género, con prácticas concretas y de relativamente rápida aplicación que motiven a las mujeres, para que sin duda alguna ellas se sigan sumando al rubro agrícola.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario